miércoles, 31 de marzo de 2010

Chávez en Ecuador


Hoy el presidente venezolano Hugo Chávez catalogo su visita a Quito este pasado 26 de marzo como “Extraordinaria y provechosa.” Chávez explicó asuntos como el lanzamiento de lubricantes hechos por la cooperación entre Petroecuador y Petróleos de Venezuela. El mandatario de Venezuela también ha anunciado que se firmaron trece convenios para “continuar tejiendo la red de un modelo de integración bilateral.”


Chávez ha declarado que los tratados firmados con Ecuador se basan en reglas de moral, valores y convicciones antes de la parte económica. Por eso anuncio que están trabajando en un modelo de pluralidad de ejes basado en la soberanía. Por todo esto Chávez expreso que los lazos con Ecuador son cada vez más estrechos.

visa para matrimonios


Un sistema de visa temporal ha sido implementado para evitar los matrimonios por conveniencia entre cubanos y ecuatorianos. Esta medida fue anunciada por el Consejo Consultivo de la Cancillería y fue hecha después de que se diera un aumento pavoroso de matrimonios entre cubanos y ecuatorianos. Según los datos en el 2007 hubo 88 matrimonios y en el 2009 hubo 1.524 matrimonios.


Estos matrimonios se convirtieron en una forma de negocio donde cubanos pagaban grandes cantidades de dinero para obtener la ciudadanía ecuatoriana. Este hecho es anticonstitucional y obligo a adoptar medidas urgentes. La visa intenta descubrir que matrimonios son reales, no limitar el movimiento de los migrantes cubanos.


Fuente: Ecuavisa

Barcelona de luto


El ex delantero paraguayo del conjunto del astillero Derlis Florentín, falleció la madrugada del domingo en un trágico accidente automovilístico, también uno de los tres acompañantes del delantero paraguayo falleció. Comentó la policía paraguaya.

El deportista de 26 años se impactó contra un poste del alumbrado público tras haber chocado contra la parte posterior de un camión. El accidente ocurrió en el kilómetro 65 de la Ruta Número 2, en la localidad de Eusebio Ayala. Por el momento se desconocen las causas del trágico accidente.

Fuente: Teleamazonas

Medalla de oro para el Ecuador


Alexandra Escobar, deportista nacida en la provincia de Esmeraldas quebró el sábado anterior el record sudamericano en levantamiento de pesas de mujeres, al levantar cuatro veces su peso, un total de 220 kilos, dejando muy atrás y en el pasado la marca de su similar de colombiana Mercedes Pérez que levanto 203 kilos.

Sin embargo la parte emotiva de la competencia, en La Plaza Mayor, la dio la colombiana Jackeline Heredia quien se adjudicó la medalla de plata al levantar un peso de 219 kilos muy cerca del record impuesto por la ecuatoriana.

Fuente:Ecuavisa

Barcelona continua en la punta peor Liga lo sigue de cerca


En la octava jornada de la Copa Credife, Campeonato ecuatoriano de fútbol, no cambió en lo absoluto en la parte privilegiada. El conjunto canario sigue siendo el líder al ganar a su similar de Manta por 2-1 con goles de Luis Bolaños y Juan Samudio en la ciudad de Guayaquil.

Por otra parte los dirigidos por Edgardo Bauza ganaron al conjunto militar con un solitario gol del uruguayo Juan Manuel Salgueiro tras un fallo de su experimentado defensor Carlos Castro. Sin embargo lo más atractivo será el encuentro que se disputará el domingo en la Casa Blanca, donde jugarán Liga de Quito y Barcelona. Un partido de Pronóstico reservado.


Fuente: Teleamazonas

España y el calentamiento Global



En España 200 ciudades decidieron apagar las luces de hogares, monumentos y edificios emblemáticos por una hora, como un movimiento en contra del calentamiento global. Este movimiento ha marcado un record de participación. Como resultado lugares que siempre están iluminados como: la puerta de Alcalá en Madrid, la sagrada Familia en Barcelona y la Alhambrada de Granada fueron apagados.


Esta iniciativa no solo se tomo en España, mucho países también acataron este movimiento. El mensaje se difundió por Internet y propagandas hechas por personas individuales. A pesar de la iniciativa no se vio mucho cambio en la demanda de energía. La Red Eléctrica de España mostró que antes del apagón voluntario se demandaba 31.252 megavatios y cuando empezó el apagón se demandaba 31.224 megavatios.

Fideicomiso para el Yasuni ITT


El gobierno ecuatoriano ha declarado que espera concretar lo más rápido posible la creación del fideicomiso por el proyecto ambientalista Yasuní ITT. La ministra coordinadora, María Fernanda Espinosa resalto que para concretar el fideicomiso tan solo falta la aprobación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


El vicepresidente Lenin Moreno ha informado que el proyecto Yasuní ITT ha obtenido mucha acogida y que países como: España, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Alemania han decidido apoyar económicamente este proyecto. Con esto se busca evitar la emisión de 410 millones de toneladas de dióxido de carbono, que podrían afectar gravemente al medio ambiente.


Fuente: Ecuavisa

El equipo Red Bull partirá primero en Melbourne


Sebastian Vettel de la escudería Red Bull se adjudicó la “pole” este sábado en el circuito de Melbourne Australia. En segunda posición quedó su compañero de escudería Mark Webber, mientras que el español Fernando Alonso arrancará desde la tercera casilla.

El equipo de Red Bull prácticamente dominó la prueba de la “pole” en Australia realizando tiempos sorprendentes, Vettel con un tiempo de 1:23.919, Webber ,arcó un tiempo de 1:24.035. El único piloto que se logró acercar al equipo Red Bull fue Alonso que realizó la prueba en 1:24.111.


Fuente: Teleamazonas

Nuevos récords sudamericanos impuestos en el sudamericano en Colombia


En la modalidad de natación se rompieron tres récords sudamericanos dos lo consiguieron los brasileños Joao Gomes y Daynara Paula. Mientras que por Argentina Federico Gabrich. Sin embargo Colombia clasificó a 9 nadadores dentro de las finales.

Joao Gomes nadador brasileño batió el record sudamericano en los 50 metros pecho con una marca de 28 segundos y 21 centésimas. Mientras que su compatriota rompió el record en la modalidad mariposa 50 metros con un tiempo de 27 segundos y 21 centésimas. De igual manera el Argentino se impuso en 100 metros espalda con un tiempo de 56 segundos y 74 centésimas.


Fuente: Ecuavisa

Chelsea y Manchester ganan por goleada sus partidos


Ni los comandados por el mediocampista ingles Frank Lampard ni los comandado por el delantero Wayne Rooney, dan tregua alguna por la punta del campeonato ingles –Premier League-. Los dos conjuntos ingleses ganaron por goleada sus respectivos partidos. Mientras que su seguidor el Arsenal tan solo rescato un empata ante el Birmingham del “Chucho” Benítez.

El equipo de Londres apabulló a su similar Aston Villa por 7 a 1 siendo su captán Frank Lampard la figura del partido marcando cuatro goles, Malouda y Salomón Kalou. Por otra parte el Manchester United ganó por un contundente 4 -1 siendo la figura el mediocampista portugués Nani.


Fuente: Deporte Total

Victoria del Deportivo Quito


La noche del jueves 25 de marzo se jugó el partido entre Deportivo Quito y Emelec, los conjuntos ecuatoriano que pertenecen al grupo 5 de la Copa Santander Libertadores se jugaban el único chance de avanzar a los octavos de final. El partido fue entretenido y con varias chances de gol pero sin embargo el partido terminó un a cero a favor de los chullas.

Según el estratega del Deportivo Quito Rubén Darío Insúa, se muestra satisfecho con lo que hizo su equipo, además asegura que se debió ganar por más goles. "El Deportivo Quito hizo un buen partido a lo largo de 90 minutos, tuvimos el control del juego, creamos muchas posibilidades de gol, siempre mantuvimos el orden, tácticamente el equipo jugó muy bien y pienso que podíamos haber ganado con algún gol más de diferencia", argumentó el “poeta”.


Fuente: Ecuavisa

Hamilton detenido nuevamente


Según un comunicado de escudería McLaren, el piloto británico Lewis Hamilton fue detenido por la policía por manejar de manera “temeraria” en las calles de Melbourne Australia donde se correrá el próximo premio de la Fórmula 1. Vale recalcar que el piloto Británico clasificó primero en las pruebas libres de Australia.

De igual manera esta no es la primera vez que Lewis Hamilton ha sido detenido por las autoridades por conducir en exceso de velocidad, puesto que en 2007 fue detenido en Francia por conducir a casi 200 kilómetros por hora.

Sistema digital en Ecuador


Después de dos años de negociaciones el Gobierno Ecuatoriano ha decidido adoptar el sistema japonés-brasileño (ISDBT/SBTVD). Fabián Jaramillo Superintendente de Telecomunicaciones, publicó esta noticia y la aplicación de este nuevo sistema de televisión digital en todo territorio nacional. Jaramillo ha afirmado que el televisor es un aparto que se encuentra en el 83% de los hogares Ecuatorianos y buscan que con este nuevo sistema más hogares obtengan una televisión y adopten el sistema digital, olvidado el ya tan obsoleto sistema analógico.


Este nuevo sistema de televisión ha sido adoptado no solo por Ecuador, Brasil, Argentina, Perú y Venezuela. Con esto se ha predicho que la aplicación de este sistema convertirá a la televisión analógica en un sistema inutilizable, lo que se ha denominado como “apagón análogo”. Según cálculos este “apagón análogo” se podrá dar en aproximadamente siete años.


Fuente: Ecuavisa

Emilio Palacios setencado a tres años de prisión


El periodista y director de Opinión del diario El Universo, Emilio Palacio Urrutia, fue sentenciado a tres años de prisión por el articulo “Camilo el matón”. El presidente de la corporación financiera Nacional, Camilo Samán acusa a Palacios por injurias calumniosas y daño moral. Samán, además pide 3 millones de dólares como indemnización por todos los daños.


A pesar de la sentencia, Palacio tiene la opción de apelar esta decisión presentando su caso ante una de las salas de la Corte provincial de Justicia o la Corte Nacional de Justicia o la Corte Constitucional. Es asi que el caso de Palacio aun no queda resuelto, hay muchas vías para que pueda librarse de la prisión.

Cabañas cada vez mejor


La APF – Asociación Paraguaya de Fútbol- difundió este viernes 26 de marzo la primera fotografía del delantero estrella del America de México y de la selección Guaraní. El ariete paraguayo sigue su recuperación en una clínica en Argentina, por el trágico suceso en una discoteca en México.

Según en neurocirujano encargado del delantero de 29 años, "parecía muy espontáneo y con innatas condiciones técnicas respecto al fútbol". Sin embargo vale recalcar que Salvador Cabañas aun tiene la bala dentro de su cráneo.

Fuente: Ecuavisa

Guillermo Cañas anuncia su retiro


El tenista argentino Guillermo Cañas anunció su retiro del deporte blanco puesto que sufrió una lesión en su muñeca derecha. Sin embargo no dejará el tenis puesto que se dedicará a entrenar jóvenes mayores de 12 años en los Estados Unidos.

Según Guillermo Cañas "No quise anunciar mi retirada hasta tanto no estuviera seguro en un ciento por ciento por ciento. No quería estar entrando y saliendo (del circuito) como otros jugadores".

Por otra parte el tenista argentino alcanzó en 2005 en octavo escalafón en el ATP, tras su mejor ubicación en el ranking fue suspendido hasta l 2006 por dopaje.

Fuente: Ecuavisa

China y Ecuador en conversaciones por la hidroeléctrica

Cai Rungo, embajador de China en Ecuador ha anunciado que se podrían reiniciar las conversaciones con Ecuador para el financiamiento de la construcción de una empresa hidroeléctrica, que podría generar 1.500 megavatios de energía. Este proyecto no se pudo concretar ya que el Gobierno Ecuatoriano declaró que fue una “grosería” que la empresa China haya pedido activos como garantía, ya que esto se va en contra de la ley.

A pesar del fracaso en las negociaciones, China sigue dispuesta a entablar conversaciones para que se lleve a cabo la negociación. Por el otro lado el mandatario Ecuatoriano declaro “Hemos dado por terminado esas negociaciones con China frente al maltrato, la grosería con que nos han tratado : no olvidaremos esto no lo olvidaremos.” No obstante la construcción de una hidroeléctrica sigue en pie y se busca conseguir negociaciones con Rusia.

Alcalde de Quito viajó a Chile


Hoy 25 de marzo el alcalde Augusto Barrera viajó a Santiago de Chile para dialogar con varias autoridades chilenas acerca de los perjuicios que ha traído el terremoto en la ciudad capital. El sismo afectó al centro y sur de Chile, dejando como saldo a 342 fallecidos y 800.000 damnificados.


Barrera participó en un exhaustivo análisis de los daños ocasionados por el terremoto que ocurrió este pasado 27 de Febrero. En la reunión también participaron el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett y la ex jefa de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) Carmen Fernández.


Fuente: Ecuavisa

Manuel Neira refuerzo de la Católica


Según el director técnico del conjunto camarata Fernando Díaz, su equipo necesita dos refuerzos un extranjero y un nacional. El extranjero será el chileno Manuel Neria ex jugar de Colo Colo, Sao Pablo, Racing de Argentina entre otros. El jugador chileno llegará en las próximas horas.

Por otra parte el jugar nacional en mira de Fernando Díaz es Segundo Matamba jugador de Barcelona, puesto que la U se negó a transferir a su defensa Renán Calle. En horas de la mañana del jueves 25 de marzo el DT se reunió con Francisco Egas para finiquitar el asunto del extranjero.


Fuente: Ecuavisa

Superada la primera fase en el Master 1000 de Miami


El ecuatoriano Nicolás Lapentti superó la tarde del jueves 25 de marzo a su similar de Italia en el Master 1000 de Miami. El partido no le trajo muchas complicaciones al tenista ecuatoriano, puesto que derroto en dos sets a Potito Starace por 7-5 y 6-3, además el ecuatoriano estuvo efectivo en su primer saque con dos aces quebrando el saque en tres ocasiones.

Sin embargo no todo s felicidad para Nico puesto que en segunda ronda le toca enfrentarse al número uno en el ranking mundial el suizo Roger Federer. El torneo denominado 'Sony Ericsson Open' y reparte $3, 645,000 en premios y 1000 puntos para el campeón.

Samudio a la banca


El delantero paraguayo Juan Samudio que milita en conjunto torero, no será tomado en cuenta en el onceno titular ara enfrentar en el estadio Monumental de Guayaquil al cuadro dirigido por Fabián Bustos. La alternativa la tienen Pablo Palacios y joven Anangonó.

De acuerdo con el entrenamiento en la universidad Internacional, Pablo Palacios fue quien lideró el ataque de Barcelona asistido por Bolaños y el argentino Ricardo Noir. Sin embargo Anangonó quien jugó de titular frente al Gallito lo reemplazo en la segunda parte del entrenamiento, mientras que el ariete argentino quien le dio la victoria ante la Espoli que relegado en el banquillo toda la practica.


Fuente: Ecuavisa

Armando Paredes pide indemnización


"El travieso" nuevamente con problemas disciplinarios, la mañana del jueves 25 de marzo le fue impedida la entrada al complejo deportivo de El Nacional en Tumbaco. Sin embargo Armando tomo cartas en el asunto y por la tarde del mismo jueves se dirigió a las oficinas y sede deportiva de El Nacional, donde nadie lo quiso atender.

Según el volante de creación -Armando Paredes- la separación del club le resulta sumamente injusta, por lo que asegura que su abogado se encargará del asunto legal para pelear por la indemnización respectiva.

Vacunas contra la gripe AH1N1


El Gobierno del Ecuador anunció que este miércoles 23 de marzo empezaría la distribución por todo el país alrededor de 445.000 dosis de vacuna contra la gripe AH1N1. El Proyecto de medicación tiene previsto la vacunación de más de un millón de personas.

Además el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, informó en un comunicado que esta semana recibirá 605.000 dosis, las cuales serán distribuidas en un proyecto de inmunizaciones, los principales beneficiados serán niños, ancianos, mujeres embarazadas.


Fuente: Ecuavisa

Coche bomba en Colombia


La tarde del miércoles 23 de marzo en la ciudad de Buenaventura, sur oeste de Colombia, un coche bomba dejó un saldo de seis muertos y alrededor de 42 heridos. Según fuentes oficiales los culpables del atentado son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.-FARC-.

De acuerdo con las autoridades locales, el carro bomba se encontraba frente a la Alcaldía y Fiscalía de Buenaventura, en plena zona comercial y urbana. Se responsabiliza a "Manuel Cepeda" de las FARC.

Heridos en la provincia de Bolívar


En la mañana del miércoles 31 de marzo a las 06h00 se realizó un operativo policial para decomisar armas en el barrio el Chimbo. el operativo no terminó como los uniformados querían, puesto que los furiosos habitantes se negaron y terminó en tragedia.

El enfrentamiento entre los habitantes y policías dejó al menos 10 heridos, entre ellos tres oficiales. De igual manera los demás heridos fueron trasladados a centros de salud. Tras el fallido intento de cerrar, clausurar decenas de negocios clandestinos. Sin embargo se decomisaron a más de 50 familias que se dedicaban a la fabricación artesanal de las mismas.



martes, 30 de marzo de 2010

La FEF abrió un expediente a Liga de Quito


El club Deportivo Quito acudió a la Federación Ecuatoriana de Fútbol para hacer oficial el reclamo ante la Comisión de Disciplina en contra de Liga Deportiva Universitaria, por el incidente del vídeo ya conocido que fue transmitido en la Casa Blanca. -estadio de Liga de Quito-.

Los "Chullas" reunieron todas las pruebas necesarias para su reclamo por el vídeo burlesco transmitido en la pantalla del estadio Casa Blanca. Con el fin que la Comisión de Disciplina tome cartas en el asunto y establezca las sanciones necesarias.

El expediente es el primer paso de la FEF, ahora se esperará hasta el día martes 30 de marzo para que las dos partes realicen su declaración de los hechos. Además Deportivo Quito piensa llevar su caso a manos de la FIFA.

Fuente: Teleamazonas

Ley de reforma sanitaria en EEUU


Este martes 23 de marzo, el presidente de los Estados Unidos Barack Obama firmó la histórica ley de reforma sanitaria, ley que extenderá su cobertura médica a cerca de 30 millones de americanos que carecían de la misma. Además argumentó " La ley que promulgo hoy pondrá en marcha reformas por las que generaciones de este país han luchado durante años".

Para el primer mandatario de los Estados Unidos este un logro privilegiado, además representa su mayo triunfo en su mandato, puesto que la ahora ley les fue esquiva a quienes precedieron su cargo presidencial. De igual manera Obama dedicó la firma de la reforma a su madre ya fallecida.

Fuente: Ecuavisa




Capturan a tres presuntos traficantes ecuatorianos


Un guardacostas de procedencia estadounidense capturó una embarcación ecuatoriana en aguas internacionales, en una zona muy cercana a las costas ecuatorianas. Según el guardacostas se decomisó 60 kilos de cocaína y se capturó a tres presuntos traficantes de nacionalidad ecuatoriana.

Según la prensa local y Alejandro Vela, director regional de Espacios Acuáticos y Guardacostas de la provincia de Esmeraldas, la embarcación captura lleva el nombre de "Narcisa I", además asegura que los tres presuntos traficantes están a disposición de Iván Corozo, fiscal antinarcóticos de la provincia verde.

Marchistas medallistas en Medellín


En los IX Juegos Deportivos Sudamericanos de Medellín, Colombia. Dos ecuatorianos resaltaron y dejaron en alto el nombre del Ecuador en un deporte que se está volviendo cada vez más nuestro. Mauricio Arteaga y Paola Peréz se consagraron con la presea dorada y plata, respectivamente, en la modalidad de marcha.

El marchista cuencano Mauricio Arteaga se impuso en la modalidad de 20 kilómetros marcha con un estupendo tiempo de una hora 30 minutos y 12 segundos, mientras que por su parte Peréz logró una tiempo de una hora 33 minutos y cinco segundos. Con estas medallas Ecuador suma cinco de oro, tres d plata y ocho de bronce.

Fuente: Ecuavisa

“El travieso” nuevamente en la cuerda floja


El presidente del conjunto criollo, Ángel Sarzosa, realizó la noche del lunes 22 de marzo una reunión para tomar cartas en el asunto respecto al primer equipo del Nacional por los fracasos de las primeras jornadas en el campeonato ecuatoriano de fútbol. Además Jorge Luis Pinto el director técnico del elenco militar presentará un primer informe.

De igual manera el mediocampista de creación Armando Paredes estuvo presente en la reunión, puesto que no tiene una buena relación con sus compañeros, causando problemas disciplinarios en la plantilla. Por esta razón Pinto pidió su salida del club.

Comandante de la Policía renuncia

Freddy Martínez comandante general de la Policía Nacional, presentó este lunes 22 de marzo su renuncia por supuesta crisis en el gabinete, propiciada por el primer mandatario del país, Rafael Correa. La renuncia del comandante fue presentada mediante un comunicado enviado por la Comandancia General de la Policía.

Además según el presidente Rafael Correa decidió hacer la llamada crisis de gabinete para solicitar la renuncia de ministros y funcionarios que él crea pertinente. Sin embargo, "Yo no soy partidario de esta clase de medidas, pero algunas veces son ineludibles. Siempre les he dicho que en lugar de crisis de gabinete prefiero crisis de ideas, relanzar ideas, cuestionarnos”.

Fuente: Ecuavisa

Ecuador y la UE se reunirán la segunda semana de abril


Según representantes del Gobierno Nacional, la cita con la Unión Europea será la segunda semana de abril. Para tratar el tema de la restauración de negociaciones con el bloque europeo. La cual se fue quebrantada el pasado julio por el problema de aranceles por el banano. Así lo informo el jefe negociador de la misión ecuatoriana. Mentor Villagómez.

Además añadió que de acuerdo a pasados análisis con la UE, tiene la certeza que si se puede llegar a una negociación que respete los límites que el Gobierno ecuatoriano establezca. Por lo que asegura que la convenio puede ser benéfica para las dos partes.

fuente: Ecuavisa

Indígenas protestan por explotación petrolera


Este día lunes 22 de marzo indígenas de la Amazonía ecuatoriana de la zona kichwa de Sarayaku protestaron contra la actitud del Gobierno por la explotación petrolera en la zona donde su comunidad vive. En las provincias de Pastaza y Morona Santiago. Todo esto sucedió frente al Ministerio de Energía en Quito.

Representantes de Sarayaku dieron a conocer en la capital que su "posición firme y de inquebrantable rechazo a toda intromisión e injerencia de agentes externos que pretendan, ilegalmente ingresar, con fines extractivos, a sus territorios”.

Fuente: Ecuavisa

.

Pico y placa

Según la Ordenanza 247 que sistematiza la reforma del pico y placa tiene severas sanciones para quienes irrespeten los diferentes horarios de circulación en la capital -Quito-.

En el caso de encontrar un vehículo particular transitando por las calles de ciudad de Quito fuera de su respectivo horario de circulación, será multado con USD 80 y la retención de su automóvil por un día, en caso de reiterar la multa será de USD 120 y detención de su vehículo por tres días y finalmente si el conductor infringe por tercera vez la multa ascenderá a USD 240 y la retención por cinco días de su automóvil.

Tornado en USA

Una nueva catástrofe natural atormenta a los Estados Unidos, un nuevo tornado fue registrado el día de hoy en el oeste de Oklahoma. Un porta voz de emergencias comento que no se ha registrado ninguna víctima hasta el momento, causando solo daños materiales en el sector campesino, cinco casas y un granero.

Según meteorólogos el tornado recorrió más de 24km en 15 minutos, dejando sin suministro eléctrico a buena parte del norte del estado. Además lo expertos aseguran que es el cuarto desastre natural registrado en el presente mes.

Continua la racha ganadora del Barca y de Messi


El conjunto de Cataluña se impuso por 4-2 ante el Zaragoza. Sin embargo el resultado no fue lo mejor del Barcelona, el Hat Trick de su delantero estrella Lionel Messi fue lo que brillo en Nou Camp. Los goles de la “pulga” fueron a los 4,65 y 78 minutos, vale recalcar que el cuarto gol lo marcó Zlatan Ibrahimovic tras un penal cometido a Messi.

El ariete rosarino –Messi- es el pichichi de la liga con 25 tantos y está por encima de los grandes jugadores como su compatriota Gonzalo “Pipita” Higuaín del Real Madrid y el delantero de la selección española David Villa del Valencia que es tercero en la liga.

El Manchester acostumbrado a ganar


El conjunto de los “red devils”, se impuso ante su similar Liverpool por 2-1, En el clásico ingles no se jugaba por la punta sino también por la plaza para la Champions League, el partido empezó con un gol tempranero a los 5’ de delantero español Fernando “el niño” Torres que dejó impávido al Old Trafford y Edwin Van Der Sar golero del Manchester.

Antes que se cumplan los primeros 15’, el ecuatoriano y figura del conjunto rojo robó un balón en las puertas del área a Javier Mascherano quien sin otra opción le cometió falta dentro del área. Donde Rooney cambiaria el penal por gol. A media hora del final el coreano Jin- Sung Park, a vuelo de paloma anotó el segundo y definitivo gol.

Chávez y Correa se reunirán para tratar el tema energético


Según el cronograma de actividades del presidente venezolana Hugo Chávez, asegura que las semana de 26 de marzo viajará al Ecuador para cumplir la reunión trimestral que tiene acordada con el gobernante del Ecuador –Rafael Correa-. Siendo el caso energético uno de los principales tópicos de la agenda de la reunión.

Nicolas Maduro, ministro venezolano de Relaciones Exteriores, viajó al Ecuador a principios del mes para confirmar y prepara detalles para la visita del primer mandatario venezolano. Además comentó que aprovecharía la reunión para anunciar la nueva marca de combustible desarrollada por empresas delos dos países.

Sismo de 4,3 grados en la Amazonía del Ecuador

Un temblor de 4,3 grados en la escala de Richter se registró este día viernes 19 de marzo en la provincia de Morona Santiago, en la zona amazónica del Ecuador, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni víctimas.

Según la IG, Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la catástrofe sucedió a las 14h56 hora local y aproximadamente a 285 km al sur de Quito, cerca de los límites con la provincia del Azuay. El epicentro del movimiento telúrico se registró a 107 km de profundidad.

Unasur podría tener lugar en Argentina

Según Ricardo Patiño, canciller del Ecuador, dio a conocer que la próxima Unasur podría tener lugar el 4 de mayo en Argentina. Puesto que la próxima cita de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas –Unasur- donde se determinaría si Néstor Kirchener sería el próximo secretario general del organismo.

Además el canciller mencionó que debido a los distitntos compromisos de los presidentes miembros del organismo, la cita no tuvo lugar el 21 ni 23 de abril como se tenía previsto. Por otra parte Patiño comentó que Kirchener tiene buenas posibilidades para ganar la secretaria de la Unasur.

Protesta estadounidense en el aniversario de la guerra en Irak

Este sábado 20 de marzo se cumplió el séptimo aniversario de la guerra estadounidense en Irak, por lo que no pasó desapercibida por los habitantes, quienes marcharon por la Casa Blanca con pancartas en contra de la guerra y ataúdes de cartón. Con el objetivo de que el presidente Barack Obama retire las tropas de Irak.

Los manifestantes se reunieron frente a la Casa Blanca en “Lafayette Park” con la intención de atravesar la ciudad. Por otra parte en el estado de Nueva York se realizó una marcha similar pero de menor masa, la protesta en NY se realizó frente a la oficina de reclutamiento en la plaza de “Times Square”.

Fuente: Ecuavisa

Google anuncia su salida de China


Uno de los buscadores más grandes de toda la red anunció su salida de China, por el rechazo a la censura impuesta por el país. Este el primer gran conflicto entre en buscador y el Gobierno de Pekín. Se tiene previsto que a partir del 10 de abril Google cerrará los servicios en mandarín.

Según Eric Schmidt, consejero y delegado del gigante de red, señaló que a mediados de marzo esperaba lograr un acuerdo con Pekín para lograr una versión de Google sin censura en ese país. Sin embargo las posibilidades de que esto suceda son prácticamente imposibles.

Renovación de créditos en el cantón Mira


El Gobierno Nacional junto al Banco Nacional de Fomento –BNF- presentó el proyecto de renovación de créditos para la zona de Carchi que fue afectada por las sequias. El proyecto se llevo a cabo este día sábado 20 de marzo en presencia de primer mandatario de la república, Rafael Correa.

El plan del Gobierno tiene como objetivo renovar las deudas de los campesinos que fueron afectados por la sequía, dándoles un plazo y pago además de brindar líneas de crédito de acuerdo a cada capacidad de pago. Un total de 22 personas recibieron los créditos, suma que alcanzó los 83 075 USD, mientras que gracias a la línea de crédito 11 fueron los beneficiados por 14 614 USD.

Correa pide renuncia a sus ministros y funcionarios

Rafael Correa presidente del Ecuador dijo haber pedido la renuncia de los ministros y funcionarios gubernamentales, con la excusa de que ya es hora de un cambio para su Gobierno en los próximos tres años. Según el primer mandatario quien asumió la presidencia en 2007 reconoce que ha exitido un retraso en su proceso.

Sin embargo el mandatario no dio a conocer detalles sobre los cambios en su Gabinete, ni el tiempo en que serán realizados los mismos. De igual manera reconoce el retraso en la ejecución de una política agraria que beneficie a los campesinos y además de una demora en la negociación en el sector petrolero.

Censo de población en el mes de Noviembre

En el informe sabatino del presidente del Ecuador Rafael Correa, el sábado 20 de marzo anunció que el censo de población y vivienda nacional será el próximo 28 de noviembre del presente año. Además indicó que esta medida se realizará cada 10 años y el Gobierna prepara un censo económico.

Según el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INEC- Byron Villacís, indicó que los resultados del censo del mes noviembre serán entregados seis meses después, a diferencia del anterior censo realizado en 2001 cuyos datos fueron entregados en 2004.

Un día sin energía eléctrica en Venezuela


Según el Gobierno Venezolano, el día sábado 20 de marzo que el 96 altos usuarios de Caracas no tendrán energía eléctrica puesto que no se logró bajar ni siquiera el 20 porciento de consumo como las autoridades estimaron.

Para el vicepresidente del país Elías Jaua, este es un problema que todos deben colaborar en especial los más altos consumidores de energía. Según el segundo mandatario esta es la sequía más fuerte registrada desde 1847.

Protesta estadounidense en el aniversario de la guerra en Irak


Este sábado 20 de marzo se cumplió el séptimo aniversario de la guerra estadounidense en Irak, por lo que no pasó desapercibida por los habitantes, quienes marcharon por la Casa Blanca con pancartas en contra de la guerra y ataúdes de cartón. Con el objetivo de que el presidente Barack Obama retire las tropas de Irak.

Los manifestantes se reunieron frente a la Casa Blanca en “Lafayette Park” con la intención de atravesar la ciudad. Por otra parte en el estado de Nueva York se realizó una marcha similar pero de menor masa, la protesta en NY se realizó frente a la oficina de reclutamiento en la plaza de “Times Square”.

Fuente; Ecuavisa

Aterrizaje de emergencia en carretera del Ecuador


Una avioneta de fumigación aterrizó en medio de una carretera Puerto Viejo – Babahoyo, en la zona costanera del país, según informa la prensa local la aeronave tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia debido a fallas en el motor y pérdida de potencia.

Según Milton Pinto piloto de la aeronave, asegura que vivió tres minutos de pánico mientras realiza su cotidiano trabajo de fumigar las plantaciones de banano. Debido al forzoso aterrizaje la carretera tuvo que ser cerrada 45 minutos mientras se removía la avioneta con la ayuda de vecinos de la zona.

Fuente: Ecuavisa

El registro de la ACNUR califica positivamente los refugiados colombianos en el país

Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Refugiados –ACNUR- realizó este viernes 19 de marzo la “amplia evolución” de refugiados colombianos en el Ecuador y la calificó de la mejor manera.

Entre los años 2009 y 2010 en los meses de marzo, la Cancillería del Ecuador concedió protección internacional a unas 25.000 personas de las cinco provincias cercanas a Colombia, la mayoría de ellas pertenecientes al país cafetero.

La labor de Correa tiene un 67% de aceptación


Según una encuesta de la firma Opinión Pública Ecuador (OPE), realizada el pasado 13 de marzo de 2010 y difundida este viernes 19 de marzo. Afirma que un 67% de la población ecuatoriana califica de positivo la labor del primer mandatario del país, Rafael Correa.

De acuerdo con Santiago Pérez, director de OPE, informó que un 54% de la población califica la labor de “buena” mientras que el 13% la considera como “muy buena” la labor del presidente Correa. Sin embargo indicó que el 26% la considera como “mala” y tan solo el 6% la cataloga como “muy mala”.

Juicio político del fiscal Washington Pesántez es tratado en la Asamblea

Con 32 votos de asambleístas del partido mayoritario del Ecuador, Alianza País, se tramitó este viernes 19 de marzo a Fernando Cordero , presidente de la Asamblea Nacional, el pedido oficial para realizar un juicio político contra el fiscal Washington Pesántez, por presunta “falta de probidad e imparcialidad”.

De acuerdo con el texto oficial, los asambleístas aseguran que el fiscal general del país –Washington Pesantez- “violó la normas legales y constitucionales en relación con la selección de los funcionarios de la Fiscalía”. La investigación de los asambleístas hacia Pesántez tuvo origen desde el incidente de su esposa en el caso “Emme”.

Fuente: Ecuavisa

Sismo de 4,3 grados en la Amazonía del Ecuador


Un temblor de 4,3 grados en la escala de Richter se registró este día viernes 19 de marzo en la provincia de Morona Santiago, en la zona amazónica del Ecuador, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni víctimas.

Según la IG, Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la catástrofe sucedió a las 14h56 hora local y aproximadamente a 285 km al sur de Quito, cerca de los límites con la provincia del Azuay. El epicentro del movimiento telúrico se registró a 107 km de profundidad.

Fuente: Ecuavisa

lunes, 29 de marzo de 2010

Un encuentro con el “mono” Daniel Viteri

Daniel “el mono” Viteri nacido en Guayaquil con 28 años, es un jugador profesional del balón pie ecuatoriano. Con una larga trayectoria como guarda menta, ha sido figura en varios equipos locales en especial con el Emelec, con el cual jugó en Copa Libertadores y llegó a la selección del Ecuador viajando al Mundial de futbol.

· ¿Cuáles fueron sus inicios en el futbol?

Comencé a jugar desde los 9 años en un equipo barrial que se llamaba 5 de junio. A los 11 entre al Emelec hasta el 2004, pase el 2005 al Deportivo Quito hasta el 2007 y de ahí pase a Liga mi actual equipo.

· En el barrio ¿de qué jugaba Viteri?

A mí siempre me ha gustado jugar de delantero, pero de ahí al jugar con seriedad siempre he sido arquero.

· ¿Cuándo fue su primer partido en primera?

Fue en el 99, debute medio tiempo contra Olmedo en Riobamba perdimos dos a cero.

· Emelec, ¿Qué le dejo?

Algo muy lindo porque quede campeón en dos ocasiones y hasta el momento han sido las dos únicas veces que he dado la vuelta. Aparte hice todas las divisiones menores con Emelec y todo el principio de mi carrera como arquero.

· ¿Cómo se vive un clásico (Liga – Quito) vistiendo las dos camisetas?

Yo creo que se vive casi de la misma manera, un poquito más los hinchas del Quito son mas aferrados a ganar si o si, mientras que el Liga se lo vive un poquito más tranquilo. Pero en Deportivo Quito se vive la semana previa al clásico con más emoción.

· ¿Cómo se vive el ambiente mundialista?

Es un ambiente diferente, es otro estilo de futbol, ahí se encuentra la elite del futbol mundial. Mayor seguridad y seriedad un mejor trato a los jugadores. Y en especial el profesionalismo dentro de la cancha porque te encuentras con los mejores jugadores del mundo.

· ¿Qué sentimiento provoca jugar La Copa Libertadores de América?

Tuve la suerte de jugar con el Emelec algunas copas libertadores, con el equipo de Liga jugué dos partidos.

Un sentimiento diferente se vive diferente en la semana previa del partido, ansiedad y ganas de jugar puesto que te enfrentas con equipos que no los conoces, que no son del medio y que son los mejores equipos de cada país de América.

· ¿Qué paso por tu cabeza al entrar al Maracaná y enfrentarse a mas de 90 mil personas?

Lindo yo creo que el Maracaná es uno de los mejores estadios del mundo, con mucha historia. Antes de ese de partido frente a 90 mil personas ya tuve la suerte de jugar en ese mismo estadio ante Fluminense en etapas anteriores, estuve con la selección también.

Es una experiencia aparte, fuera de lo normal y cotidiano. Antes de que comience el partido los fuegos pirotécnicos es un show, un ambiente tenso que se vivía. No se le podía escuchar al compañero a tres metros por todo los gritos de la hinchada. Los brasileños tienen una buena hinchada alientan durante todo el partido.

· ¿Creíste posible alcanzar la copa y ser el monarca de América?

Bueno al principio en el primer partido quien dice que vamos a llegar ser campeones es un mentiroso. Porque comenzamos en un grupo durísimo y de manera cómo vamos superando las fases uno se va mentalizando que puede llegar, ya en los cuartos de final se veía más cerca, una vez ya en semifinal uno ya sueña con jugar la final. Ya en la final en si cuando le ganamos con cuatro goles al Fluminense uno ya comenzó a soñar con quedar campeón. Y además que nosotros nos hicimos la idea que poco a poco ir pensando en un objetivo e ir superando cada fase e ir paso a paso llegaríamos al objetivo de ser campeón.

Un redondel menos en Quito


El proyecto de Reforma Geométrica lleva tres semanas en construcción, sin embargo representantes de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (EMOP) comenta que el retiro del redondel situado en las calles 6 de Diciembre y Gaspar De Villarroel tardará tres meses más.

La iniciativa del organismo metropolitano de suprimir los redondeles de Quito, tiene como objetivo reducir los embotellamientos y mejorar la viabilidad de los automóviles en la ciudad. Debido a que en esta intersección circulan alrededor de 100 mil vehículos diariamente argumentaron dirigentes de la EMOP.

Damas de Blanco en la Habana


Las muy conocidas Damas de Blanco, marcharon este día jueves 18 de marzo por las calles del centro histórico de la Habana para recordar al presidente Raúl Castro del arresto de los 75 opositores. Esta es la cuarta jornada consecutiva que los familiares y madres que conforman las Damas de Blanco marchan para que no se olvide el trágico acontecimiento sucedido el 18 de marzo de 2003.

Según Laura Pollán líder del movimiento, asegura que hoy se cumplen siete años del injusto encarcelamiento de sus familiares, “hoy comenzó la primavera negra del 2003”. Por supuesto la marcha tuvo inconvenientes, alrededor de 500 partidistas comunistas atentaron verbalmente a las 40 Damas de Blanco con gritos como “esta calle es de Fidel”, mientras que las mujeres marchaban junto al grito de “libertad”.

Fuente: Ecuavisa

Champions League en sus fases finales


Tras los excelentes partidos de octavos de final de la UEFA Champions League ya se empiezan a ver y a relucir los favoritos. Sin embargo esta semana se realizó el sorteo de los cuartos de final, en donde habrá unos verdaderos partidazos. Sin duda los partidos que más llaman la atención son, Barcelona (Esp) que jugará contra el joven equipo de Arsenal (Ing). Y el partido de los “red devils” (Manchester United) versus el conjunto alemana Bayer de Múnich

Sin duda otro de los partidos más llamativos es el enfrentamiento de los equipos franceses, por un lado el Lyon, que viene de eliminar al Real Madrid, se enfrenta ante el único equipo invicto el Burdeos. Y en la última plaza se enfrentan el Internazionale de Milán contra el conjunto moscovita CSKA Moskva.

Efectivo control policial en el centro de la ciudad

El centro histórico de Quito ya no solo se caracteriza por su belleza arquitectónica colonial, el peligro y la inseguridad se han vuelto parte del día a día. Sus empedradas y empinadas calles en las horas pico, son el escenario perfecto para que la banda de 20 anti sociales opaque con su delincuencia el brillo del barrio San Ronque.

Los ojos de águila de la ciudad, cámaras de vigilancia, captaron repetidas veces a la banda de delincuentes aprovechándose de la aglomeración de transeúntes y vehículos para despojarlos de sus pertenencias, celulares, aretes, billeteras, carteras son el botín diario de la banda.

El operativo del GOE con su vestimenta de guerra, fue tras la banda. Según las imágenes que transmitían los ojos de águila, era como ver una carrera pero esta vez no se corría por una medalla o un premio, se corría por la vida y la seguridad. El operativo no fue del todo efectivo puesto que tan solo seis de los 20 fueron detenidos.

La Gasca

Uno de los barrios tradicionales de Quito, La Gasca, ha tenido un giro de 360 grados. Hace algún tiempo era una zona tranquila con pocos problemas y se podía vivir en paz. Pero ahora la realidad es completamente distinta es una verdadera tierra del pecado.

Hoy en día los vicios se han tomado las calles de esta transformada zona. Burdeles, licorerías y pandillas son el desencanto que adorna el día y la noche de La Gasca. Para los moradores de la zona ninguna hora es segura para salir.

David Tenesaca, presidente del barrio, asegura que no existe solución cercana, mientras que para la policía le resulta prácticamente imposible e inseguro tomar cartas en el asunto por el exceso de delincuencia y burdeles clandestinos. Es la trsite realidad de la Gasca.

Sin piedad alguna

La inseguridad se encuentra en todas partes, ahora ningún barrio o ciudad tienen la solución para esta catástrofe del día a día. Una gasolinera de la ciudad de Guayaquil fue el triste escenario de una batalla a sangre fría.

Dos anti sociales se encontraban en pleno operativo de robo, por lo que la policía tomó cartas en el asunto pero de una manera ingenua, puesto que al parecer por un exceso de confianza, un simple operativo tuvo un sangriento final.

Al mínimo descuido de los dos policías, uno de los delincuentes saco su revólver rápidamente y sin piedad alguna ataco en repetidas ocasiones contra los oficiales que con una lenta reacción se vieron incapaces de hacer algo.